martes, 27 de abril de 2010

Parroquia de Nuestra Señora de la Granada (Moguer, Huelva), por Manuel

La Parroquia de Nuestra Señora de la Granada está en Moguer, en la provincia de Huelva. Esta parroquia fue levantada en el siglo XVIII sobre las ruinas de la antigua parroquia mudéjar del siglo XIV. La parroquia mudéjar fue derribada a causa del terremoto de Lisboa de 1755. De la antigua parroquia solo sigue una cosa, aunque está notablemente enbellecida, y eso que se ha conservado es la torre. Esta parroquia es el templo religioso de mayores dimensiones de toda la provincia de Huelva.





El edificio, que se construyó en la transición del Barroco al Neoclásico, es austero en su planta, y su alzado, que es de aspecto catedralicio, es de una extraordinaria grandiosidad en su interior: consta de cinco naves, con testero plano. La nave central y las naves extremas están cubiertas con bóvedas de aristas. Las naves colaterales se cubren con bóvedas vaidas, y el crucero con media naranja sobre tambor.

Por la fachada en paralelo al "Patio de los Naranjos", se accede al cementerio, que en la actualidad esta clausurado, y sus nichos sustituirán los enterramientos particulares de la primitiva iglesia en el último tercio del siglo XVIII.

Solo se conservó de la vieja parroquia la torre. Esta torre se embelleció con elementos propios de la época, como por ejemplo el cuerpo de campanas presenta rasgos barroquizantes, por varias cosas, como la decoración de cerámica, el enfoscado de ladrillos o los efectos ilusionistas al pintar campanas en los muros ciegos del segundo cuerpo.





Esta torre imita a la Giralda de Sevilla, en cosas como la alternancia de arco y el dintel en el cuerpo de las campanas. El parecido es tan grande que Juan Ramón Jimenez al referirse a ella dice que: "La torre de Moguer de cerca, parece una Giralda vista de lejos".

Los retablos que utilizan en la parroquia pertenecen a la iglesia del Convento de San Francisco, que tienen carencias excepto en el Sagrario y la parte central del retablo de la Inmaculada. Los dos son de factura barroca de mediados del siglo XVIII.

El retablo, que ahora mismo cobija a María Auxiliadora tiene una bella factura barroca y conserva
de sus formas originales algunos tondos escultóricos barrocos. Otro retablo, el del Cristo de la Victoria, tiene una composición sobria, y ha sido identificado como perteneciente a la Inmaculada Concepción, del XVI, de la primitiva iglesia mudéjar.

En la orfebrería y el forjado sobresaltan algunas obras como la magnífica reja de hierro forjado del siglo XVII de la capilla Bautismal. El presbiterio se halla delimitado por una artística baranda de hierro forjado, y que está decorada a base de granadas. También se conservan algunos candeleros barrocos y la corona de metal plateado de la Virgen de la Soledad. Sin embargo el bello Sagrario es obra de mediados del siglo XX, y está hecho en madera tallada y dorada y plata.

Las artes plásticas atesoran varias piezas de interés, como las imágenes de la Divina Pastora, que es del siglo XVIII, Virgen de la Soledad, del siglo XVII, Niño Jesús de Alonso Cano, del siglo XVII, y también tienen varios cuadros barrocos que se guardan en la sacristía.

La primitiva parroquia, era más pequeña en proporciones que la actual. La antigua parroquia disponía de tres naves, capillas y dependencias auxiliares.

Para embellecer la parroquia trabajaron varios artistas famosos, como Hernan Ruiz para proyectar el nuevo templo. Juan de Oviedo, Pedro de Villegas y Juan de Saucedo realizaron los retablos de las capillas de Arcediano y de Antón García Vanegas. Pedro de Silva un baldaquino que sustituyó el retablo mayor con la imagen de la Virgen de la Granada, tras el terremoto de 1755.

Cuando se descubrieron las Indias, Moguer tuvo un impacto extraordinario en el contexto social y económico, y la parroquia tuvo mucho beneficio por la inmigración de los moguereños, ya que de las 77 capellanías fundadas en el XVI en esta iglesia, una gran parte fueron instituidas directamente por indianos y por parientes residentes moguereños en Indias, que escogieron la iglesia parroquial como lugar de enterramiento.

Tras el terremoto de 1755, el estado era ruinoso según decía el informe emitido por Pedro de San Martín, que era maestro mayor de obras de Arzobispado, después de visitar el edificio en Abril de 1756. Dijo que el coste de las reparaciones era 22.500 reales de vellón. Las obras comenzaron pronto en vista de los informes emitidos por Pedro de Silva.

La torre también ha sufrido varias reformas. Su reconstrucción se inició en junio de 1758 finalizandolo justamente dos años después. Las mismas obras fueron realizadas por Antonio Guerrero, maestro albañil moguereño, y el sevillano Lucas Cintora.

José Alvarez fue el obrador de la construcción del nuevo templo, que comenzó en los primeros meses de 1776. El presupuesto de la obra era de 50.000 reales de vellón. La obra fue finalizada el 28 de Mayo de 1783. En el tiempo que transcurría la obra, el servicio parroquial estuvo a cargo de la Capilla del Hospital del Corpus Christi.

En 1810, en el mes de Marzo, hubo un saqueo de las tropas francesas, también el efecto de las desamortizaciones y el expolio llevado a cabo en repetidas ocasiones provocaron la desaparición del rico patrimonio artístico de la parroquia. Su reconstrucción se terminó en 1944.




Pulsando aquí puedes ver más información sobre la parroquia de Nuestra Señora de la Granada.

Castillo-palacio de los condes de Sástago, Órgiva (Granada), por Lupe


El castillo-palacio de los condes de Sástago se encuentra en Órgiva, Granada. Perteneció al condado a partir del siglo XVI.

Había sido palacio-residencia de don Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, señor de Órgiva desde el año 1499, por concesión de los Reyes Católicos; primer duque de Sessa y Terranova, fundador de la sexta rama de la Casa Mayor de los Córdoba, que nació en Montilla enl año 1453 y murió en Granada el 2 de Diciembre de 1515. Posteriormente y hasta finales del siglo XVIII, este viejo palacio fue ocupado por los descendietnes del Gran Capitán al frente del señorío orgiveño.

El nuevo palacio se conformó en forma de L, dejando la torre en esquina, quedando vistas sus fachadas N y E y adosándosele pabellones por los otros dos lados. En la primera planta del situado al W se encuentra la sala principal de la casa-palacio. En el espacio libre que queda en el cuadrante SE, hay una arquería con columnas de piedra de Lanjarón y arcos rebajados.

La torre que hoy forma la esquina del palacio tiene planta sensiblemente cuadrada, de 6.9 metros de lado. Dispone de tres plantas de alzada y terraza superior almenada, estando cubierta en la actualidad por un tejado a cuatro aguas con estructura de madera, apoyada en los merlones piramidales de ladrillo. La altura total, desde la rasante actual de la calle hasta la base de la cubierta, es de unos 15 metros. Sus muros están construidos con cajones de mampostería separados por verdugadas de ladrillo, siendo las esquinas de machones en L de este último material. Además, podemos observar en las dos caras visibles por el exterior, restos de fábricas de tapial de hormigón de cal, así como el empleo de varios tipos de ladrillos en distintas reconstrucciones del edificio.

La planta baja tiene muros de 1.2 metros de espesor, estando cubierta con bóveda de cañón, ligeramente rebajada, no pudiendo apreciarse el material de contrucción por encontrarse revestida de yeso y encalada.

En el resto de las plantas de los muros tenían un grosor de 1.12 metros, quedando originales sólo los de la fachada S, ya que los demás han sido rehechos con menos espesor, el mismo que tienen los demás muros de la casa-palacio. Esto puede ser el indicio de que, tras la defensa de la torre por los cristianos en la navidad de 1568 y el asedio continuado durante 17 días de los moriscos sublevados, el edificio debió quedar muy deteriorado, de tal forma que, al construirse el palacio, hubo que rehacer la mayor parte de sus muros, reutilizando los que se encontraran en mejores condiciones.

En la actualidad esta planta dispone de cuatro huecos, uno en cada fachada, siendo tres de ellos de paso, excepto en de la cara N que es una ventana con derrame interior en el alfeizar.

Fue declarado Bien de Interés con la categoría de monumento, tal y como se publica en el BOJA del 10 de Agosto de 1994.


Iglesia de San Gil y Santa Ana (Granada), por Sandra

La Iglesia de San Gil y Santa Ana, conocida como Iglesia de Santa Ana de Granada es una de las iglesias mudéjares de la ciudad; está junto a la Ribera del Darro, espacio dominado por la Plaza Nueva, cerca de la Real Chancillería y al pie de La Alhambra.

Comenzó su construccion en el año 1537 fué proyecto de Diego de Siloé, el artista de más renombre de la época en su zona, en el solar donde se encontraba un oratorio islámico, la mezquita Aljama Almanzora, y consta de una sola nave a la que se adosan capillas laterales y una Capilla Mayor. De la mezquita se conserva hoy su alminar, una bella torre de ladrillo de gran altura, donde se superponen cuatro tramos de huecos centrados en su cara principal, organizados de menor a mayor en su orden de altura, todos con sutiles elementos decorativos a modo de alfiz que los enmarcan.


La iglesia presenta cinco capillas a cada lado de la nave cubiertas con techos de artesonado mudéjar y una Capilla Mayor cubierta por armadura de lazo. Tiene elementos artísticos de muchisimo valor, con grupos escultóricos muy interesantes en las capillas, entre cuyas imágenes sobresale una Dolorosa de José de Mora realizada en el año 1671, un Calvario de Diego de Aranda. También notables las pinturas que se conservan en sus muros, obra de los siglos XVI y XVII. En la Sacristía se conserva un cáliz, obra de Francisco Téllez de 1568 y un Crucificado expirante asociado al quehacer artístico de Juan de Mena. Otro de los grandes valores arquitectónicos de esta iglesia está en su portada principal a la plaza, trazada por Sebastián de Alcántara en el año 1542 y terminada más tarde por su hijo Juan de Alcántara en 1547; corriendo a cargo de las imágenes el escultor Diego de Aranda.


Emplazada en su centro tras una amplia grada y realizada en estilo renacentista. Esta portada está formada por un alto arco de medio punto flanqueado entre columnas de orden corintio de fuste estriado y sobre basamento, que soportan una cornisa sobre las que se sitúan tres hornacinas con imágenes, y sobre ellas un tondo con la imagen de la Virgen y el Niño; figurando en las enjutas del arco los escudos del arzobispo Fernando Niño de Guevara.

Como datos anecdóticos de esta iglesia se dice que en ella contrajo matrimonio Mariana Pineda, la heroína ejecutada bajo el reinado de Fernando VII, conservando además los restos del historiador Francisco Bermúdez de Pedraza (siglo XVI) y del escultor y pintor local José Risueño (1665-1732), sucesor de la línea artística de Alonso Cano.

Esta Iglesia de Santa Ana de Granada, donde conviven el mudéjar y el renacimiento, está considerada como Bien de Interés Cultural, y su calificación como Monumento fue publicada por La Gaceta de Madrid en el año 1931.
Aquí os dejo un enlace de más información sobre esta iglesia de Granada

Ahora mostraré mas abajo un video donde se ve una salida procesional de la Semana Santa de Granada en la iglesia de la que hablamos en esta entrada.


lunes, 26 de abril de 2010

Termas romanas de Feche en Granada, por Reyes.

En la provincia de Granada encontramos el municipio de Lecrín, lugar donde hayamos los vestigios de las Termas romanas de Feche, situados concretamente en el casco urbano del municipio.

Las termas romanas eran recintos públicos dedicados a alojar baños típicos de la civilización romana. En las villas romanas los estos baños se denominaban thermae o therma, si éstos tenían un carácter algo más privado respondían al nombre de balnea o balneum.

Como explicaba antes, las termas romanas eran baños públicos con dependencias que se disponían para realizar actividades deportivas y lúdicas. Eran, por tanto, lugares de reunión, aunque también acudían a las termas gente que no podía permitirse tener un baño en su casa, como por ejemplo los plebeyos o esclavos. En algunas ocasiones los patricios concedían baños gratis de los que participaba toda la población. A continuación un vídeo detalla el uso de este tipo de baños.




Los baños romanos. http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/videos/39.htm


En la siguiente imagen de las Termas romanas de Feche, apreciamos lo que únicamente ha sido descubierto hasta el momento, a la izquierda se emplazaba el horno para el calentamiento del agua de las termas, mientras que a la derecha se colocaba la piscina. Entre el horno y la piscina se observa una escalera que nos permite acceso a un patio.

Restos de las Termas romanas de Feche.



En las excavaciones realizadas en este lugar se han obtenido elementos tales como un arco de círculo cruzado para el baño de agua fría (frigidarium), que según fuentes técnicas es probable que estuviese al nivel de el piso de mosaico de un patio decorado con varias columnas y esculturas, así como una escalera de pequeñas dimensiones que nos permitía el acceso hacia la ya citada zona de baño y otra algo mayor que la primera cuya función fue comunicar (por la parte superior) con la zona dedicada a los baños calientes (caldarium).

Horno de las Termas de Feche. (Granada).


En esta misma excavación de tanteo se llegaron a documentar también los tres hipocaustos de las termas y se identificaron varios fragmentos de columnas, una estatua de figura femenina de unos 50 cm. aproximadamente conservada solo de la cintura a los pies, así como también registran un torso masculino y otro fragmento escultórico menos relevante que los descritos.

Piscina de las Termas romanas de Feche, en Granada.


Aparecieron también varios restos policromía, concretamente restos de pintura roja y azul intenso en estuco en uno de los muros que se situaba junto al frigidarium, en otras zonas aparecieron residuos pictóricos en tonos ocres y naranjas, como también varios restos de pavimentación musivaria.

Las obras artísticas y restos arqueológicos resultantes de esta excavación, junto a una maqueta que se realizó de las termas, se guardan hoy en el Museo Arqueológico de Granada.


Las Termas romanas de Feche fueron declaradas bajo la protección de B. I. C. (Bien de Interés Cultural) el 6 de febrero del año 1996 en tipología de Zona Arqueológica.

Cueva de Ardales,(Antequera); por Úrsula

Esta Cueva fue descubierta en 1821 gracias a un terremoto que dejó libre la actual puerta de entrada. A esta cueva también se le denomina Trinidad Grund y está citada en el diccionario de Madoz de 1850. A pesar de los numerosos estudios realizados sobre esta cueva, cae en el olvido hasta 1985; año en que se protege, estudia y se enseña al público.

La Cueva conserva más de 50 figuras y otros símbolos del Paleolítico Superior, casi todos localizados en la Galería del Calvario. Son figuras de animales; como ciervos, caballos, cabras y un pez, grabadas en su mayoría con punzones; otras están pintadas en rojo, negro, y ocre-amarillo. También se han encontrado restos de la época epipaleolítica (8.000 a. de C.) y del Neolítico-Medio-Final (4.000 a. de C.) en la Sala del Saco y en la Sala de Las Estrellas.

Esta fotografía pertenece a la Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología

En las galerías Atlas se conservan restos de enterramientos del Calcolítico; en general, los gravados y pinturas datan del Paleolítico Superior hace unos 20.000 años. El interior de la cueva se compone de más de 1,5 km., en él destacan la Gran sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, la Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la sala de las Manos, además de encontrarnos con laberintos de columnas, lagos permanentes y bellas formaciones de estalagmitas.

A partir de su apertura en 1985, como he citado anteriormente, se da lugar al turismo local de la zona de forma globalizada con un interés particular hacia el turismo cultural y de la naturaleza. Para ello, se plantea la formación de un museo que albergue y conserve los restos arqueológicos que provienen de los yacimientos de la zona, facilite así la comprensión de las organizaciones geológicas y explique la gran variedad de los recursos naturales, y sirva de punto centralizador de las actividades que se organizan en el entorno del Parque.

En lo referente a la arqueología, los símbolos encontrados en el interior de la Cueva informan sobre la utilización de la cavidad por grupos humanos prehistóricos. Los arqueólogos creen que estos restos encontrados están relacionados con dos actividades diferentes; uno vinculado a las actividades que desarrollan los visitantes al utilizar la cueva como soporte del arte paleolítico (arqueología de la vida), y otros tienen una evidente relación con la muerte, ya que se tratan de restos humanos repartidos por distintos puntos de la cavidad. Estos depósitos funerarios fueron siempre segundas deposiciones (sólo huesos).

Uno de los objetos que se ha podido recuperar en estos estudios arqueólogos es una paleta de pintor, realizada sobre un canto calizo, trabajado con una cara cóncava como recipiente y otra plana para apoyar. En la cara superior todavía se conserva la mancha de los pigmentos rojos de óxidos de hierro. En este mismo color se pintaron un par de plaquetas de piedras.

Esta fotografía está recogida de la pagina Pueblos de España

En esta página viene recogida más información sobre esta cueva; su arqueología, geología, el arte y la relación humana con la cueva: (http://www.cuevadeardales.com/)

martes, 20 de abril de 2010

Acueducto romano de Almuñecar, por Ana.


Los romanos dejaron en numerosos lugares de todo el mundo grandes hallazgos y Granada es uno de aquellos lugares. Uno de esos hallazgos fueron los acueductos, por ejemplo, y Almuñécar, siempre estuvo muy influenciada por el agua, fue uno de los sitios escogidos; aunque no se ha conservado totalmente.

Este acueducto fue construido en el siglo I d.C. aproximadamente; fue utilizado posteriormente en el sistema de acequias árabe. La huerta ha aprovechado esta construcción durante siglos y ha servido para dar grandes frutos. Actualmente, alguno de sus tramos, se sabe que siguen siendo utilizados por el tradicional sistema de regadíos.

El tramo de acueducto que hay a la vista, que tiene mayor altura se encuentra junto al cauce del río Verde, a la altura del barrio de Torrecuevas. Por diferentes motivos el acueducto ha perdido piedras y diversos materiales con el transcurso de los años.



El acueducto empieza por una zona conocida como "Las Angusturas", en el río Verde. Se trata de un canal abovedado, situado a unos tres metros de profundidad del lecho del río Verde. Esta construcción abovedada que tiene aproximadamente 500 metros de longitud.

Esto recuerda a la conducción romana de aguas de esta localidad, Almuñécar, la cual está construida con el material de pizarra, y tiene una longitud, aproximadamente de siete kilómetros.

Diversos historiadores cuentan que el canal abovedado tenía 50 metros de anchura y 105 centímetros de altura.Estaba construida por lajas realizados en pizarra, como el resto del hallazgo, cubierta con una bóveda de medio punto.

Personas que estudian estos hallazgos declaran que se pretendió que la conducción abovedada transcurriera en el nivel del suelo, pero no fue posible debido al terreno escarpado, y debido a esto, los que lo construyeron tuvieron que acudir al levantamiento de estructuras con arcos para afrontar los desniveles.

En los últimos tiempos se han localizado en él cinco tramos: el de Torrecuevas, que está en el margen derecho del río Verde, y los otros cuatro que se encuentran en el margen izquierdo del río Seco. El acueducto de Torrecuevas es el que tiene mayor longitud; tiene 17 arcos de luz normal y otros dos arcos de luz reducida que flanquean a uno normal.



A partir de aquí, sigue en forma de canal abovedado normal moldeándose según la forma de la topografía del lugar, aunque con algunas excepciones en las que se tuvo que recurrir a soportes para adecuarlo al desnivel del suelo.

Después, pasa al río Seco a través de un túnel. Aquí la conducción se topa con tres barrancos y las dificultades se solucionan mediante los acueductos I, II y III. El primero, que es del siglo I, es el de menor longitud. Es de un solo piso y tiene cuatro arcos grandes y dos pequeños, y están bien conservados.

El segundo consta de dos pisos; el superior, tiene nueve arcos grandes y dos pequeños, y el inferior, solo tres pequeños.


Vista general de la costa de Almuñécar.

El tercer acueducto está formado por dos cuerpos con nueve arcadas principales, flanqueadas por dos de luz secundaria y dos registros muy cercanos a ambos extremos.

Cuando se finalizó este acueducto, la canalización desembocaba en un "castellum" cuadrangular de 80 centímetros de lado, aproximadamente.

El último tramo, el acueducto cuatro, llamado "La Carrera", ya en la entrada de la ciudad, va desde el puente sobre el que pasa la carretera de Málaga a Almería hasta la Carrera de la Concepción, que va en la dirección de la iglesia de la Encarnación.

El acueducto romano de Almuñécar fue declarado "Bien de Interés Cultural" en año 1931, debido a su valor a lo largo de los años, su excelente conservación y por la longitud de muchas de sus partes.

Patrimonio de Otíñar, Jaén, por Alejandro

Otíñar es la 1ª zona patrimonial declarada de Andalucía situado en el término municipal de Jaén, a unos 13 km de la ciudad, y que conserva importantes restos históricos, como es principalmente una aldea medieval de origen árabe y posteriormente cristiana, la Otíñar propiamente dicha, y una nueva aldea distante unos 2 km de la anterior, gobernada en el siglo XIX, con el nombre de Santa Cristina.
Justificar a ambos lados
La ocupación por el ser humano de la zona puede remontarse a etapas tan antiguas como el Neolítico, habiendo importantes evidencias rupestres y materiales del Calcolítico, así como restos romanos de la denominada villa del Laurel.

La primera aldea recibía el topónimo de Atorimar, en época medieval, de un posible origen navarro. Basada en un pequeño núcleo rural con ciertas fortificaciones, localizado en el Cerro del Cobarrón, una colina alargada de origen calizo y dispuesta sobre una grieta y un plegamiento. La loma controla visualmente el valle del río Quiebrajano, y también del antiguo recorrido que comunicaba Jaén con Granada, y que este transpasaba la Cañada de las Hazadillas.

Fernando III arrasó eñ pequeño núcleo en sus saqueos por la provincia de Jaén en 1228, aún sabiendo su estratégica posición como puesto de control de la senda hacia Granada. Tras conquistar la ciudad de Jaén en 1246, la aldea se convirtió en un punto clave para vigilar la nueva zona fronteriza con el reino de Granada, razón por la cual se inició la construcción de un pequeño castillo de frontera, como Torre Bermeja en las Peñas de Castro o el Cerro del Zumbel, hasta llegar al castillo de Jaén.

La importancia de la aldea disminuyó notablemente tras la conquista de Granada en 1492. Para intentar rescatar los antiguos espacios fronterizos. Juana I de Castilla otorgó una Real Licencia, que impulsó la fundación de nuevas poblaciones para revivir estas áreas de frontera, como la propia Otíñar, pero tras varios intentos reprimidos por intentar llevar adelante la repoblación, la aldea acabó por abandonar, transladandose a otros núcleos habitados dispersos por la zona. Hoy en día solo quedan las ruinas de una cortijada con un pequeño cementerio en la parte inferior.

La fundación de Santa Cristina data de 1826, según la licencia Real otorgada a Jacinto Cañada Rojo, que recibiría el título de primer Barón del Señorío de Otíñar. En la actualidad abandonada.
Este territorio del Señorío de Otíñar lleva un importante conjunto arqueológico con numerosos restos prehitóricos y medievales.

El castillo de Otíñar se localiza en una colina o loma que transcurre de norte a sur. Se dice que este castillo se construyó aproximadamente en la segunda mitad del siglo XIII, sobre alguna fortificación árabe anterior. El castillo es de planta cuadrada, con una torre del homenaje por la que se accede al recinto interior, el cual se encuentra construido en mampostería, con bóvedas en ladrillo, y sin embargo el recinto exterior es de sillería.

La información que contiene esta entrada lo he hecho con la información de la páginas wikipedia y jaenpedia, pero donde hay una información amplia es en la página de jaenpedia.

lunes, 19 de abril de 2010

Zona arqueológica de Carissa Aurelia (Espera, Cádiz), por Alejandro

Carissa Aurelia es un yacimiento arqueológico hallado entre los gaditanos términos municipales de Espera y Bornos, de etapa íbera y romana, con importantes restos de necrópolis. Se pueden ver numerosos columbarios excavados en la roca y otros construidos con piedras, sentencias sepulcrales con inscripiciones entre las que destaca una de época paleocristiana de los siglos IV-V. También se observan restos de muros constructivos de edificaciones contemporáneas.

La ciudad de Carissa fue municipio romano y luego "Cives Romani", con derecho incluso a acuñar moneda propia, durante el poder de Vespasiano.Esta zona arqueológica, es declarada bien de interés cultural por el BOE. El yacimiento forma parte de las estribaciones de la Sierra de Gamaza y Sierra del Calvario, y controla por el este la zona del Coto de Bornos y por el oeste, la campiña del valle del río Salado.
Romero de Torres, realizó un recorrido sobre lo que se conocía en ese momento, siendo lo más interesante las indicaciones que ofrece sobre piezas salidas del yacimiento. De las diferentes investigaciones, principalmente, la que fue llevada en los años 1985 y 1986 por Mª Luisa Lavado y Lorenzo Perdigones, se investigó que el poblamiento se inicia en el Neolítico final o Calcolítico, a juzgar por los silos que aparecieron, y perdura hasta la época medieval, a la vista de las inhumaciones en fosa sin ajuar, aparecidas en las necrópolis.


Sin embargo, la época de gran esplendor se produce durante el período romano, cuando Carissa se transforma en ciudad de derecho latino, amparada por César. Se decía en las veintisiete ciudades que a finales del siglo I a. de C. poseían el ius latii (Derecho latino), perteneciendo muchos de sus habitantes a la tribu Galería.

La ciudad queda abandonada en época tardorromana, tras su destrucción en el 560 d. de C. siendo saqueada por los bandidos, vándalos y ladrones más tarde.

En el conjunto de Carissa Aurelia comprende una gran extensión y en él se pueden distinguir varios elementos que son la ciudad, y las Necrópolis Norte, y Sur.

La ciudad la introduce un despoblado compuesto por una serie de colinas donde se aprecia claramente la diferentes partes de la ciudad, con una zona lisa completamente donde seguramente se localizaron los edificios públicos. Hay también una vía romana, que aún en la actualidad se conserva, y que se encuentra flanqueada por los restos de los que fueran las puertas de la ciudad, los restos de una muralla, y en la superficie de la ciudad se evidencian restos de muros y estructuras edilicias, así como variados materiales de construcción.

La Necrópolis Norte fue excavada durante las campañas arqueológicas de 1985 y 1986. Ha arrojado importantes testimonios sobre el ritual funerario de incineración con diversas tipologías en fosa simple y en doble fosa, estas últimas con cubiertas de sillares, de ladrillos o de tegulae. Estas últimas están dispuestas a dos aguas o con tapa horizontal; incineración de urna dentro de fosa cubierta de ladrillo, de tegulae, etc... y urnas dentro de funda de plomo. También interesan en esta necrópolis los columbarios, simples y compuestos o asociados a otro tipo de incineraciones. En cuanto al ritual de enterramiento están asistentes los de fosa simple, rectangulares o cuadrangulares, fosa irregular y antropomorfa. De igual forma encontramos tumbas de sillares y mixtas, con construcción de ladrillos y/o tegulae.

La Necrópolis Sur, está situada a ambos lados de uno de los caminos que daba a la entrada de la ciudad. La característica común de esta necrópolis es, hasta hoy en día, la aparición de el ritual de la incineración. Los enterramientos presentan varias tipologías, con tumbas de piedra de cruz griega, troncocónicas o con cubierta a dos aguas. También aparecen tumbas de planta de cruz cuadrada construídas en mampostería, incineraciones simples en urnas e hipogeos.

También podemos encontrar estructuras siliformes, exactamente un conjunto de cinco, que aparecieron en la duración de la excavación de la necrópolis tardorromana del Trigal noroeste, de etapa prehistórica y que podría corresponder a una fijación al aire libre.

Toda esta información la he sacado de la página de wikipedia, y de curiosotk.wordpress.com, donde hay una amplísima información sobre las ruinas de este yacimiento arqueológico.

Zona arqueológica de Cortijo Nuevo (Almería), por Reyes.

La zona arqueológica de Cortijo Nuevo está localizado a la derecha del término municipal almeriense de la Rambla Morales, concretamente dicha zona se encuentra en el interior de una finca conocida como Cortijo de Abajo y que se sitúa junto al camino de Buenavista o Mazaroque.

La primera excavación, que se produce en 1976, se ve motivada por la existencia de unas elevaciones tumulares de grandes dimensiones, molinos de mano y también algunos fragmentos de mineral.

Las excavaciones se han ido organizando de forma centrada respecto a cada uno de los túmulos, así se permitió documentar una red de muros que integraban diferentes compartimentos en cuanto a su tamaño o número, así como respecto a su ubicación en la base o en el vértice del mismo.

Bajo el suelo presentan todos y cada uno de ellos, una conducción de lajas alzadas excelentemente, sobre este suelo se levantan varios muros de piedra trabada con barro que forman los compartimentos que se nombran con anterioridad.

Junto a estas construcciones también fueron encontrados trozos de material cerámico, en su mayoría restos de vasijas con superficies en general espatuladas y muy cuidadas, también se encontraron varias bruñidas, también se observan restos de material lítico. Dichos datos permiten situar el yacimiento cronológicamente en la Edad de Bronce.

Sería en 1977 cuando se realizaría una excavación de urgencia para documentar los daños sufridos al sur del yacimiento, a causa de una explanación.

Como resultado de dicha excavación se obtuvieron restos de estructuras de grandes dimensiones realizadas en mampostería, así como también signos de habitación que se reflejan en paquetes sedimentarios con cenizas y varios restos de materia vegetal carbonizada.

La singularidad de estas estructuras sin antecedentes ni paralelos conocidos, justifica su declaración como B. I. C (Bien de Interés Cultural), en calidad de Zona Arqueológica a fecha de 9 de noviembre del año 1999.

También veo oportuno mencionar que parte de culpa de dicha declaración del yacimiento es de la expansión actual de los cultivos bajo plástico repartidos por la zona, que hacen peligrar la conservación del asentamiento.

Imágenes del yacimiento arqueológico no he encontrado, pero sí de Rambla Morales, lugar el cual podemos ver situado en el mapa pinchando en el siguiente enlace.


Justificar a ambos lados

Rambla Morales, en Almería.



Si pinchamos en el siguiente enlace vemos una noticia en la que como dice su titular: El supremo anula la protección BIC al yacimiento de "Cortijo Nuevo" por la demora en el trámite.

martes, 13 de abril de 2010

Archivo de la Real Chancillería de Granada, por Natalia

El archivo de la Real Chancilleria de Granada, también conocido como Casa del Padre Suárez , es un archivo en el cual se conservan los documentos de la Real Chancillería de Granada.

Este archivo estuvo en un primer lugar situado en la planta baja del Palacio de la Chancillería, en el cual a causa de un desbordamiento del río Darro, se perdieron una gran cantidad de legajos. Aparte de estos legados perdidos por esta causa natural, durante la Guerra civil, se perdieron también mucho legados ya que se usaron para fabricar pasta de papel.

En el año 1963 este importante archivo se traslado a un sitio más seguro, la Casa del Padre Suárez. En el jardín de esta propiedad se construyó un edificio para guardar estos fondos. Existen 31.300 legajos los cuales se encuentran ordenados en diez secciones y aparte tambien cuenta con 6834 libros. En este edificio encontramos una biblioteca especializadas con un aforo máximo de 40 investigadores. No solo se conservan los fondos de la Chancilleria sino que también podemos encontrar otros fondos que se procesen en los juzgados.



La historia de la real chancilleria es la siguiente:

La idea de trasladar la Chancilleria desde Ciudad Real a Granada en el año 1905 fue idea de los Reyes Católicos las cuales decidieron esto tras conquistar Granada.

En un principio recibió el nombre de Real Audiencia y Chancillería de Granada. A lo largo del siglo XVI adquirió mayor poder, estaba gobernada por el Real Acuerdo. Durante el siglo XVIII fue perdiendo poder y competencia, Extremadura y Andalucia occidental quedaron fuera de su jurisdicción y finalmente por Real Decreto el 26 de enero de 1834 fue sustituida por la Audiencia Territorial de Granada con jurisdicción sobre las provincias de Granada, Almeria, Jaén y Málaga.



Sobre el edificio:

El edificio donde se encuntra la real Chancillería fue mandado construir por el Emperador Carlos V. Las obras comienzan en el año 1531 y finalizan en el 1587 bajo el reinado de Felipe II .El edificio consta de dos partes, la Chancillería y la Cárcel, ambas partes se encuntran unidas por una nave interior triangular.

La fachada está realizada por el arquitecto Francisco del Castillo " El Mozo" aunque no fue este arquitecto el que ejecuto la obra, sino el cantero Martín Díaz de Navarrete y las esculturas de Alonso Hernández. La fachada se encuentra dividida en dos cuerpos: la parte inferior, tres puertas aditeladas que permiten en acceso al edificio y la superior que consta de seis balcones con columnas corintias, sobre el central encontramos el escudo de España y las estatuas de La Justacia y La Fortaleza.

El patio principal se atribuye a las trazas de Diego de Siloé, el cual data de 1540 y está conformado por dos cuerpos porticados con arcos de medio opunto sostenidos por altas columnas toscanas de mármol blanco. En el centro del patio encontramos una fuente de forma poligonal.

Castillo de Santiago (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), por Jeiza

El Castillo de Santiago se encuentra ubicado en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía). Los investigadores han podido determinar que esta fortaleza fue construida por el II Duque de Medina Sidonia ( Don Enríque Pérez de Guzmán) entre 1468 y 1492 (a finales de la Edad Media), después de analizar toda su documentación histórica y su arquitectura.

Los motivos que llevaron a cabo su construcción en la zona más alta de la cuidad fueron las rivalidades aristocráticas que ocurrían en aquella época para simbolizar el poder que tenían unos sobre otros. En este caso, el gran rival del II Duque era el Marqués de Cádiz.

  • CARACTERÍSTICAS:
Presenta una plana rectangular con patio de armas central, que está defendida en los ángulos por torreones cuadrangulares y cubos semicilíndricos en los centros de las cortinas. Todo el conjunto aparece rodeado y defendido por una barbacana, en cuyo exterior existía un foso para defender los frentes contiguos a la población y no protegidos por el barranco.

La puerta principal del castillo era la misma que hoy existe pero modificada, ya que en su origen lo era con puente levadizo, del cual aún existen los dos huecos por los que giraban las piezas que sostenían las cadenas elevadoras del puente. También existía en la puerta una imagen de Santiago Apóstol, de la que sin duda tomaría su nombre el castillo.

Desde dentro, la puerta del recinto interior quedaba en un costado para hacer más difícil la entrada en un posible ataque. Se llama "rastrillo de hiero" y estaban adornada con figuras de sirenas y los escudos de los fundadores.

  • REHABILITACIÓN:
Este proyecto de rehabilitación del Castillo de Santiago se distingue por ser la única iniciativa privada que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía. El objetivo es poner en uso un edificio que llevaba varias décadas abandonado y en franco deterioro; y ponerlo a disposición de todos aquellos que quieran visitarlo y disfrutar de esta fortaleza gaditana.

  • VISITAS:
El horario es de jueves a domingo => Mañanas: 11:oo, 12:00, 13:oo
(Se pueden contratar visitas guiadas)

A continuación os dejo una diaporama con fotos que he ido encontrando junto a las informaciones:

lunes, 12 de abril de 2010

El IAPH restaurará a la Virgen de las Angustias de Juan de Mesa, por Pablo

La Virgen de las Angustias es obra del famoso autor Juan de Mesa y Velasco y está datada como su última obra allá por el año 1627. La composición consta la preciosa dolorosa y entre sus brazos el Cristo yacente (también del mismo autor). Es un misterio de gran devoción y fervor que procesiona por las calles cordobesas desde la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias en la tarde del Jueves Santo.

Ahora esta composición deteriorada por el paso de los siglos y los retoques sufridos en anteriores restauraciones será de nuevo intevenida por el IAPH para volverla a su estado original. El Instituto andaluz de patrimonio histórico ya ha realizado el estudio y van a llevar a cabo un trabajo complejo y de larga duración (estipulado en un año).

La intervención será de gran profundidad e integral, eliminando todos aquellos daños que posean las imágenes y evitar desperfectos en el futuro, siempre respetando su lectura estética por el alto grado devocional que posee los titulares. A la dolorosa se le realizarán nuevos brazos con mejor articulación ya que se encuentran en muy mal estado. Además se llevarán a cabo una limpieza polícroma, eliminando todos los repintes que se le han realizado a la talla y las suciedades provocadas por el hollín.


El trabajo como de costumbre lo llevará el grupo multidisciplinado del IAPH, especialistas en conservación y en fotografía, química e investigación histórica aplicadas en la conservación patrimonial.

Sitio Histórico de la Alpujarra, por Manuel

La comarca de la Alpujarra, en Andalucía, tiene la consideración de sitio histórico, una figura de protección jurídica de carácter patrimonial, cuya finalidad es conservar el patrimonio histórico de la zona, que es similar a la de Parque Natural.

Este sitio abarca 143 km cuadrados de la zona central de la comarca de Alpujarra de Granada y está extendido en varios municipios, como por ejemplo La Tahá, Pórtugos, Busquítar, etc.

Este sitio se compone de 32 áreas, que están declarados BIC(Bien de Interés Cultural), las cuales ocupan una superficie total de 711 hectáreas, que también están formadas por un entorno de protección, la cual abarca 13574 hectáreas.
Justificar a ambos lados
Pulsando aquí, se puede ver la lista de los bienes protegidos que tiene este sitio histórico.

La disposición espacial, la localización y la configuración formal de los núcleos urbanos, desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico, están fuertemente condicionados por dos ragos: las características topográficas del área y el sistema de explotación de sus recursos. Por eso tienen la necesidad de adaptarse a una orografía de alta montaña, encajada entre las alineaciones de la Sierra de la Contraviesa y de Sierra Nevada, las cuales dificultan los desplazamientos, y el cultivo en minifundios, que han generado pequeños núcleos urbanos, próximos entre sí y a las tierras de cultivo.

Esta imagen es el plano del Sitio Histórico de la Alpujarra.




La estructura actual se configuró a partir del asentamiento en la comarca de los moriscos que fueron expulsados en Granada en el Siglo XVI. Los moriscos implantaron el urbanismo islámico, el cual es un reflejo de su concepción intimista del mundo en la que lo social pierde cierta importancia frente a lo familiar.

La zona urbanizada está esquematizada con un cremiento orgánico, el cual se adapta a la topografía. Este se basa en la repetición de la célula-vivienda, donde el espacio público se privatiza, aparece la sectorización en barrios y su escala se reduce. Aunque luego volvieron los repobladores cristianos, continuaron con el desarrollo de este tipo de pueblos, con el mismo esquema que se estaba utilizando.

Es importante destacar la prolongación en el tiempo de este proceso de crecimiento, lo que ha generado estructuras urbanas y compositivas muy complejas, con evidente valor plástico, que no responden a ningún esquema. Esta irregularidad constituye uno de los invariantes arquitectónicos de más valor de este ámbito.

Este lugar histórico tiene dos ejes importantes, que son los principales elementos vertebradores de este territorio. Los ejes son: El eje superior de la Alpujarra Alta, que se situa en la ladera sur de Sierra Nevada, y el otro eje es el del río Guadalfeo. Los dos ejes tiene el mismo sentido, este-oeste, la diferencia es que tienen distintas cotas altimétricas.

Cada lugar del sitio histórico tienen un hito o referente paisajístico. En el caso de este sitio, destacan las torres campanarios de sus iglesias mudéjares, ya que destaca mayormente por su escala y verticalidad, sobresaliendo del tejido urbano.

Las calles, generalmente son de pequeñas dimensiones, tienen un desarrollo predominante en dirección paralela a las curvas de nivel. Se utiliza para suavizar las pendientes que ascienden zigzagueando por la ladera.

Para hacer las conexiones transversales se minimizan y se resuelve mediante vías que salvan las fuertes pendientes con rampas y escaleras.

Los yacimientos arqueológicos que se han encontrado en el sitio histórico, y que se consideran mayor entidad en el territorio son: el Fuerte de Juviles, el Peñón Hundido en Tímar, que es un municipio de Lobras, y por último La Mezquita en Busquístar.

Las acequías son canales artificiales diseñados para transportar agua, excavados en tierrra o roca, y que tienen una pendiente que es generalmente pequeña. Aquí podrás recibir más información sobre las acequías.

El Sitio Histórico de la Alpujarra tiene también bienes de carácter industrial, ya que el número de explotaciones existentes en algunos municipios son muy abundantes, ya que este lugar tiene una gran riqueza mineral, y se ha descubierto al haberse explotado a los largo de varios períodos históricos. Y se han declarado cuatro núcleos mineros, que son los siguiente: Minas del Conjuro, que se encuentra en Busquístar. Las minas de Mansilla, en el municipio en Cástaras. Las Minas de los Rodríguez-Acosta, en Lobras. Y por último Las Minas de Retama, en el municipio de Tímar.


Acueducto de San Telmo (Málaga), por Jeiza

Justificar a ambos ladosEnlace
El acueducto de San Telmo se encuentra en la Cuidad Jardín, uno de los distritos de Málaga, y está considerada una de las obras de ingeniería y arquitectura hidráulica más importantes del siglo XVIII en España.

Fue diseñado por el arquitecto José Martín de Aldehuela, e ideado para resolver el problema de abastecimiento de agua a una Málaga que había comenzado a crecer y desarrollarse comercialmente. Empieza en el llamado "Molino de Inca" (una presa del río Guadalmedina) hasta la cuidad a través de sus 10,8 kilómetro de longitud, con 33 puentes, 30 acueductos y varias arcas. Estas aguas se dirigían mediante una técnica llamada "empalomado", que consistía en hacer filtrar el agua hacia la pared de la presa para que se dirigiera hacia la entrada del acueducto.

La sección de este canal está formada por dos conducciones de agua. La primera servía para el agua de riego y para los molinos; debajo se extiende una segunda conducción cubierta, que se empleaba para el transporte de agua potable. Luego ésta última fue sustituída por un tubo de 20 cm. de diámetro a lo largo del canal, debido a la falta de impermeabilización que ocasionaba muchas pérdidas de agua.



Este verdadero monumento arquitectónico ha sido declarado "Bien de Interés Cultural", incorporándolo al Patrimonio Histórico español, y actualmente está en proyecto de restauración para permitir su disfrute y conocimiento.

Por último, aprovecho para hacer una denuncia a las personas que se dedican a estropear, o pintar los monumentos que son declarados "Bien de Interés Cultural", o incluso cualquier otro.


El patrimonio de Benizalón (Almería), por Patri

Se encuentra situada a una altitud de 936 metros y a 60 kilómetros de la capital de Almería. Forma también parte de la villa, la pedanía de Fuente la Higuera. Situado en la Sierra de los Filabres, en un falso valle custodiado por los montes Picachón, Monteagud y Mogregorio.





El termino municipal de Benizalón abarca pedanías como las de Los Medinas, Rambla de las Pajares, Balsa del Monje, Los Cristos, El Huerto de la Virgen, Cerro de Camarilla, Fuente de la Higuera, Las Dos Puertas, La parrica y Rambla de Marín.

Tras la expulsión de los moriscos del Reino de Granada, en el siglo XVI, la localidad pasó a pertenecer al Estado de Tahalá, posesión jurisdiccional de don Enrique Enríquez de Guzman.



Bandera del municipio de Benizalón.

Posteriormente pasó a manos del señorío del Marqués de Aguilafuente. La fuerte emigración de los años sesenta hizo un daño irreversible a su demografía, siendo su población actual muy reducida y mayoritariamente envejecida.

Bienes Inmuebles Protegidos

  • Iglesia de la Virgen de las Angustias: levantada sobre la antigua mezquita, data del siglo XVI y es planta de cruz griega, cubierta la nave por un hermoso artesonado mudéjar. Improvisa también el coro, creado con gran originalidad. Exteriormente es muy sencilla, la torre data de 1886 según una lápida depositada a los pies. El interior se distribuye en altar mayor y en las dos capillas laterales.


  • Plaza de la Constitución: Ha sido siempre lugar de encuentro para la realización del juego de la pelota. En ella podemos aún vislumbrar la placa que le da nombre desde 1881.


  • Despoblado de Benimina: Entre los parajes de El Almendral, Era Alta y La Galera está el Despoblado, antiguo acuartelamiento con casa señorial y treinta viviendas más, tres tiendas y un cementrio próximo. Apenas se conservan restos de los muros de la fortaleza. Se considera como el asentamiento original de los primeros pobladores de Benizalón.


  • Otros restos arqueológicos: Ahondando aun mas en el valle, se conservan restos de una fortaleza, de la que apenas conservamos los muros exteriores realizados en piedra de la zona.
  • Ermita de Nuestra señora de Monteagud: El cerro de Monteagud es uno de los lugares más singulares y significativos de toda la provincia; en su cumbre se encuentra la ermita de la Milagrosa imagen de Nuestra Señora de Monteagud.



Su población actual es de 300 habitantes y es bastante envejecida, la emigración de los años 60 hizo mella en su población.



A continuación podemos ver un vídeo donde podemos apreciar la virgen de Benizalón.


Related Posts with Thumbnails